La química en virtud de su misma naturaleza, se ocupa del cambio. Las reacciones químicas convierten sustancias con propiedades bien definidas en otros materiales con propiedades diferentes. Gran parte de nuestro estudio de las reacciones químicas tiene que ver con la formación de sustancias nuevas a partir de un conjunto dado de reactivos. Sin embargo resulta importante comprender la rapidez con la que ocurren las reacciones químicas. Las velocidades de las reacciones abarcan un intervalo enorme: desde aquellas que se completan en fracciones de segundo, como ciertas explosiones, hasta otras que toman miles o millones de años, como la formación de diamantes u otros minerales de la corteza terrestre.
El campo de la química que se ocupa de la rapidez o velocidad de las reacciones se llama cinética química. La cinética química es un tema muy importante y muy amplio. Guarda relación, por ejemplop, con la rapidez con la que un medicamento actúa, con el hecho de que la formación y e agotamiento del ozono en las capas altas de la atmósfera entén en equilibrio, y con problemas industriales como el descubrimiento de catalizadores para sintetizar materiaes nuevos. entonces debemos de preguntarnos: ¿qué factores determinan la rapidez con la qu se echa a perder un alimento?,¿qué determinan la velocidad con la que enmohece elacero?, ¿qué regila la velocidad con la que se quema un combustible en un motorde automóvil?
OBJETIVOS:
- Estudiar los conceptos de cinética química
- Entender la teoría de colisiones.
- Entender el concepto de reacción reversible e irreversible.
- Conocer los factores que afectan la velocidad de reacción.
- Escribir la expresión de constantes de equilibrio en sistemas homogéneos y heterogéneos.
- Entender los factores que afectan al estado de equilibrio.
Empecemos conociendo la velocidad de una reación y los factores que le afectan
https://www.youtube.com/watch?v=-RQIfEefAzg
https://www.youtube.com/watch?v=F_BpKWqO5GA
https://www.youtube.com/watch?v=qYzPAkSFJsM
https://www.youtube.com/watch?v=UONtGb3RSmo
Interesante tema profesor, comprendí de forma teórica las teorías de colisiones, la velocidad de reacción de los compuestos, los factores que los afecta, etc. Pero lo que más me gustó y me sorprendió fue el efecto catalizador, que como bien dice su definición, son sustancias que modifican la velocidad de una reacción sin experimentar ningún cambio.
ResponderEliminarDe solo pensar que existan sustancias con esas propiedades que puedan dar el desarrollo de nuevos descubrimientos científicos o en otros ámbitos, me hace sentir una atracción por la química y es por ello, para complementar con la clase del profesor de una forma didáctica, aquí les envio un link sobre el tema: https://www.youtube.com/watch?v=_q_aKZvP3HQ
Huamán Tito José Antonio 5to “D”
Esta clase sinceramente que me chocó un poco pues desconocía abiertamente el tema. Pero gracias a que usted, de manera espléndida, supo explicar con un detenimiento adecuado.
ResponderEliminarSé que con un poco más de práctica y esfuerzo, podré tener el nivel óptimo para hacer frente a problemas de gran categoría.
Bonifacio Marcos, Kevin
5to D
Profesor me gustó su clase, pero a veces no me quedan algunas cosas claras, lo cual me lleva a investigar en otras paginas. Sin embargo, los vídeos propuestos en clase me dan una visión mas clara del tema. Espero desarrollar los ejercicios. Gracias. Harold Buiza Saboya 5to "D"
ResponderEliminarMe gustó mucho esta clase por que aprendí un campo más donde se aplica cinética .Donde se relaciona la velocidad de las reacciones con las propiedades de los reactivos , y aspectos como el volumen, la temperatura y la presión . Esto más los mecanismos para acelerar o modificar la velocidad de una reacción , manifiesta la importancia destacada de conocer todos los aspectos de la velocidad de una reacción
ResponderEliminarChoquez Millan ,Luis José 5B.
Al inicio no entendía mucho del tema , pero después gracias a sus explicaciones , vídeos y ejercicios pude comprender mejor :) .
ResponderEliminarMe gustó mucho su clase sobre la cinética que se puede aplicar en la química .
Durand 5°D
Al principio no entendía muy bien el tema, pero con el paso de las explicaciones y con lo pocos ejercicios que pudimos resolver fui entendiendo. Además la teoría plasmada en esta sesión me ayudó a comprender mucho más a las reacciones, como también aprender nuevos términos.
ResponderEliminar~ Elizabeth Sianquez Bautista 5D
Este tema me gustó mucho , aunque al principio fue difícil , pero gracias a sus explicaciones y los problemas pude comprender mejor .
ResponderEliminarReina Bocanegra Ramirez 5to D